
Por esto es que hoy les quería contar un poco como funcionan las cosas en la naturaleza. La naturaleza funciona en base a todas las teorías de conservación, la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma, nos decía Lavoisier. El primer principio de la termodinámica nos dice que en la naturaleza la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Ahora que sabemos esos datos debemos tener claro que en nuestro mundo las cosas se transforman, una planta transforma la energía del sol en energía química, luego la planta usa esta energía para crecer, desarrollarse y reproducirse, y cuando la planta muere, sus restos son descompuestos en nutrientes que darán vida a una nueva planta.
Cuando un animal interviene en este ciclo no lo cambia, el animal obtiene energía de una planta y

Y muchos ahora se preguntarán ¿y que ocurre con la energía? La energía se transforma en calor, y no la podemos utilizar, esto nos lo dice la segunda ley de la termodinámica, por ende los sistemas vivos requieren energía constante para existir, la cual es proporcionada por el sol (y la tierra en menor nivel).
Así toda la vida ha seguido este ciclo, y lo seguirá, al menos que por alguna razón algo se lo impida, y de eso van a tratar las siguientes entradas.
3 comentarios:
Hola,acabo de conocer tu blog y me parece muy bueno que haya gente con conciencia ambiental en el mundo.
felicitaciones y visita mi blog, que tiene el mismo tema.
hola, me parece muy buena la información; pero le falta un poco más. Bye
deben hablar mas sobre el tema.BYE
Publicar un comentario