Comer menos carne ayuda al medio ambiente

viernes, 22 de junio de 2007

Esta tematica que he evadido por mucho tiempo, pero este blog no sería real si no la tuviese, asi que por eso va a tenerla.

Comer carne puede parecer el hecho más natural, y de hecho lo es, pero la forma de obtener la carne ha cambiado mucho desde el inicio de nuestra evolución, hace mucho mucho tiempo la carne que se comía era derivada de la caza, luego con la domesticación se pudo obtener mucha mas carne. Este hecho ha causado un gran daño medioambiental, si se fijan para sostener el ganado se requiere mucho espacio, mucha más comida, y mucha mas agua para regar los cultivos(En los estados unidos la mitad del agua es usada para esto).

Segun algunas estadisticas la comida para alimentar a un vaca podria ser usada para alimentar a 14 humanos, y con un poco de matematicas nos damos cuenta de lo grave que pueden ser los efectos en el medio ambiente en comparación con los vegetales.

Si a esto le sumamos el sobrepeso, la obesidad y la sobrepoblación nos encontramos con un problema bastante mas grande de lo previsto, e incluso si le añadimos la demanda de biocombustibles nos sale algo realmente feo, por eso es vital intentar consumir la cantidad minima de carne para poder permitir al medio ambiente sobrevivir, haciendo esto puedes aumentar la cantidad de alimentos disponibles, mejorar tu salud, reducir tus emisiones de gases invernadero y si tienes una compostera tendras mas residuos organicos para generar más humus y poder plantar mas vegetales.

Si le vamos sumando puntos aumentar la dieta de vegetales parece tener todo lo bueno, quizas la primera dificultad puede ser que las carnes tengan mejor sabor, pero como dicen todo es cosa de gustos, ademas no tienes que privarte de nada, solo reducir la cantidad, ojala tanto como puedas.

Al comer vegetales disminuimos en grande las emisiones de gases invernaderos, a tal nivel que se dice que se menos Co2 siendo vegano(persona que no come carne ni productos derivados de animales) que cambiando a un auto hibrido(esto es para paises desarrollados, y ellos conducen mucho más que nosotros) lo que hace una cantidad inmensa.

Hay tantas cosas que puedes hacer por tu planeta, da el primer paso y lucha por el medio ambiente, que algun día podremos ser recompensados.

Siendo "verde"

martes, 29 de mayo de 2007
Es más que un hecho que los seres humanos dañan al medio ambiente, pero ¿Por que no ser la excepción?

Hace mucho tiempo se ha venido gestando un movimiento medioambientalista, y las tecnologías avanzan cada vez hacia el camino de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. Por ejemplo ahora se pueden tener generadores de energía renovable en las propias casas, e incluso hay gente que puede generar energía con la basura de los demás.

Pero a la vez hay muchas cosas que dañan el medio ambiente, y la tecnología si bien se ha vuelto más amigable al medio ambiente todavía persiste la conciencia del pasado, y muchas veces se prefiere el beneficio económico antes que el global.

Cada vez este movimiento ambientalista se esta haciendo más presente, es cierto que apenas sale en la televisión, y que es difícil encontrar una noticia en los diarios, pero a pesar de todo eso esta creciendo, aunque sea bajo la sombra del mundo

Terminando las razones los invito a unirse a este movimiento ambientalista, el que comienza por nosotros mismos, un movimiento que es pasivo y que consiste principalmente en tratar de contaminar lo menos posible, reciclar y reusar lo más posible pero a la vez el movimiento los invita a difundirlo y a mejorar su calidad de vida. A ayudar a los demás, ayudar al mundo, tanto al animal como el humano

Todas estas cosas están en ser "verde" que es el termino que se le ha dado, y que se tornara muy importante en los años venideros, ya es un hecho que el mundo ha sido tocado por el movimiento ecologista, pero a la vez la destrucción sobre el medio ambiente ha seguido aumentando, y para prevenir que continúe es que necesitamos todo el apoyo que podamos conseguir.

Arboles Nativos

sábado, 12 de mayo de 2007

No se si siempre han escuchado decir, planten arboles, yo siempre escucho a la gente decir eso, y ahora les pregunto que arboles?, la respuesta es los arboles nativos.

La importancia de plantar un árbol nativo es que llegan especies nativas que estaban adaptadas a vivir en el árbol, lo que favorece la diversidad.

Es muy importante plantar varias clases de arboles, para que esto no se convierta en un monocultivo, que es uno de los factores que más afecta la diversidad.

Si pueden plantar arboles nativos, haganlo algunos hasta tienen ciertas propiedades beneficiosas y le haría un bien al ecosistema. A lo mejor después pueden ver algunos pájaros e insectos que nunca antes hayan visto.

Acá les dejo unos sitios con imágenes e información acerca de los arboles para que vean de acuerdo a su zona lo que les conviene plantar.

http://www.elbosquechileno.cl/arboles.html
http://www.clubmc.cl/phpBB2/modules/gallery/nativos?page=4

Hay muchos sitios, solo busquen en google arboles nativos o la especie que les interesa y pueden encontrar tanta informacion como quieran

Reciclaje

domingo, 29 de abril de 2007


La idea de este tema es entregar un mensaje, y este es reciclar, tratar de disminuir en lo mayor posible la basura, y ser un poco mas cuidadoso de nuestros recursos y del medio ambiente.

Para esto vamos a saber que es lo que podemos reciclar y como hacerlo.

Plasticos: Yo hasta el momento se que se pueden reciclar botellas facilmente en la ciudad de santiago, algunos pueden estar cerca, otros un poco más lejos pero con un poco de esfuerzo podemos llevar las botellas a donde queremos. (siempre se pueden solicitar buzones mas cerca si es que se dan cuenta que no hay)

Papel: El reciclaje del papel es uno de los más conocidos y también se puede asociar al carton y similares. Este es muy importante, si se fijan las inmensas cantidades de diarios, libros, fotocopias, impresiones, publicidad y demas la demanda es increible por lo que la oferta es también inmensa, y todo esto a coste de nuestros bosques.

Vidrios: Los vidrios tambien son ampliamente conocidos y si no me equivoco son de los primeros que salían campañas publicitarias de las instituciones y muchas más.
Este reciclaje también es muy muy bueno, ya que el vidrio puede permancer en la naturaleza por millones de años.

Por eso el llamado del nuevo mundo apunta al reciclaje y por ende debemos impulsarlo cada vez mas, difundiendo el mensaje, ahora sabemos que las cosas estan mal, que el mundo no es infinito por lo que debemos actuar, dejemos el pasado atras y creemos un nuevo futuro arreglando todos nuestros errores.

Entradas Relacionadas: Gestión de residuos sólidos domiciliarios
Donde reciclar en Santiago
Programas de reciclaje en regiones
Un millón por minuto

Energias II, Energías Renovables

martes, 24 de abril de 2007

Energías Renovables


Este tema es para tratar lo tan importante y novedosas que son las energías renovable no convencionales. Estas nuevas tecnologias nos han permitido generar energía sin dañar al medio ambiente o es un daño muy minimo.

De estas energías las más conocidas son las energía solar y eolica.

Pero estas no son todas, ni siquiera las más eficientes. Existen también la geotermica, biomasa, la hidrauila de caida y muchas más.

La energía solar, puede ser usada para generar electricidad y también puede servir para calentar agua y en algunos casos incluso para cocinar, todo esto libre de CO2. Para la generación de electricidad a gran escala, es un poco complicado, ya que los paneles solares tienen un alto costo, aunque a pesar de eso en muchos paises ya estan creando edificios con paneles en las ventanas.

La energía eólica también es muy util, y ha sido muy diversificada en el ultimo tiempo, varios paises ya poseen muchas instalaciones de molinos generadores de energía electrica y algunas personas también han puesto molinos en sus casas para generar electricidad.
En Chile en la zona de Aisen el suministro electrico depende exclusivamente de esta energía y les proporciona mejores precios que las energías contaminantes.

Con una revolución energética el mundo esta cada vez usando esta energía, ahora es mucho más comun ver instalaciones de molinos tanto en la tierra como en el mar lo que nos dice que esta energía es muy efectiva y a pesar que requiere mucha inversión vale la pena hacerla.

La energía de biomasa, una energía también nueva y renovable, la base de esta energía son los excrementos del ganado y la materia organica que se desprende de la tala de bosques y la agricultura. Estos "desechos" son tratados y transformados en una energía muy buena para el ambiente ya que estos "desechos" producen gases invernaderos más fuertes que el CO2, por ende liberar CO2 en vez de esos gases le hace muy bien al medio ambiente y nos permite aprovechar la energía que estos liberan, una forma más de reciclar los desperdicios que produce la actividad humana.

La energía hidraulica de caida es la energia que se genera con la fuerza un rio, que al caer pasa por un molino que gira y produce energía mecanica y esta luego electricidad. Esta energía no es dañina para el medio ambiente, ya que fue diseñada especialmente para causar el menor impacto ambiental posible lo que nos deja en una energía muy efectiva renovable, otra promesa para el futuro.

La geotermia, una de las energías que promete más pero a la vez una de las más dificiles de implementar, esta energia ha sido usada en europa desde mucho tiempo, y algunos paises como Italia generan un 30% de su energia en base a esto. Esta energía ha sido muy dificil de implementar en Chile debido que es una gran inversión y existe la posibilidad de no poder usar esta energía. Esta energía usa el poder de la tierra, de los volcanes, del calor del magma para generar vapor y este mueve un molino generando energía mecanica y luego electrica. Como dije antes esta energía es muy prometedora ya que nos permite generar electricidad a costos muy bajos, muchas veces más bajo que el petroleo, el problema es la inversión.

La revolución de las energías nos cuenta una muy buena historia, e incluso promete salvar al planeta, todo esto se vera en los proximos años, hasta el momento cada día parece haber más conciencia, esperemos que podamos tener la suficiente para solucionar los problemas que hemos generado.

"Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear"

Mahatma Gandhi