Materiales
-Cajas tetra pak
-Un clavo
-Un cuchillo
Procedimiento
-Primero comenzamos con una caja tetra pak, como la que se muestra en la foto

-Vaciamos el restante del líquido
-Le cortamos la parte superior, para que quede de forma cuadrada, y después, lavamos la caja.

-Ajustamos el alto de la caja, esto depende de la planta, si vamos a plantar un árbol lo mejor es dejarlo así ya que tienen raíces profundas, si es una planta pequeña la pueden cortar, a una altura adecuada.
-Le hacemos varios agujeros en la base de la caja, como tienen todas las jardineras, con un clavo(o en mi caso un tornillo que era más grueso que los clavos que tenía)

-A mano, van introduciendo el clavo, haciendo los orificios, háganlos donde el cartón es de una sola capa ya que es más blando y la caja no se deforma tanto, si cortaron la caja, pueden hacer los hoyos desde el otro lado, queda mejor.

-Y finalmente rellenamos con tierra, y luego plantamos nuestras plantitas, ahora tenemos que esperar que crezcan grandes y fuertes.

Con los distintos tipos de caja podemos ir variando los modelos, hay unas cajas flacas que son buenas para árboles, las más anchas como la mía son buenas para plantas, y así, es cuestión de creatividad.
Si alguien tiene problemas para conseguir cajas, pueden pedirle a sus vecinos, familiares y así, con tanta basura dando vuelta, cajas no les van a faltar.
Para los que quieran plantar árboles en algun otro terreno este método es muy bueno ya que esta caja es equivalente a las bolsas que se usan tradicionalmente para plantar(a mi me gusta más la cajita por que es de mejor calidad)
Cualquier problema que tengan, o algo que no haya quedado claro dejen un comentario y les respondo lo más rápido posible.
5 comentarios:
Buenisimo el artículo.
Lo intentaré cuando salga de clases.
Saludos
Muy buen idea .
Me la guardo para mi blog.
Voy a seguir leyendo............
No hay que poner alguna especie de plato o recipiente en la base? Para evitar derrames. Muchas gracias.
No hay que poner alguna especie de plato o recipiente en la base? Para evitar derrames. Muchas gracias.
Que sucede si se entierra la planta con el tetraplack?...Seria una solución para el reciclaje?
Publicar un comentario